- Conservatorio Profesional de Música de Elche
- Profesor de Armonía y Análisis
- Universidad de Alicante
- Presentación del nº 9 de la revista Quaderns de Cine, publicada por la Universidad de Alicante. Artículo: “La (de)construcción del significado expresivo a partir de la música popular en la película Duck Soup de los hermanos Marx”. Anfiteatro del Aulario II: 23 de septiembre de 2014
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo, campus de Cuenca
- Comunicación “La interpretación de la balada popular norteamericana a partir de su estructura musical en el cine de los hermanos Marx” en el XIII Congreso de la Sociedad de Etnomusicología (SIBE). 23-25 de octubre de 2014.
- Universidad de Murcia
- Publicación del artículo “Análisis musical y cultura audiovisual: una propuesta de transversalidad” en el libro editado por Enrique Encabo: Música y cultura audiovisual: Horizontes. Disponible en la web de Edit.um
- Universidad Miguel Hernández, Elche
- Cursos: La música en las nuevas series de televisión norteamericanas y La música en el lenguaje audiovisual, dirigidos al alumnado del Grado en Comunicación audiovisual impartido en esta universidad. Noviembre y diciembre de 2014.
- Conservatorio Profesional de Música, Torrent
- Taller: “La música en el lenguaje audiovisual”, en el marco de las I Jornadas audiovisuales autonómicas organizadas por el CEFIRE bajo el epígrafe “Expresar y comunicar a través de los medios audiovisuales”. 14-15 noviembre de 2014.
- Universidad de Murcia
- Comunicación: “Herbert von Karajan y Henri-Georges Clouzot: la filmación musical desde la modernidad cinematográfica”. II Congreso Música y Cultura Audiovisual, MUCA. 22-24 de enero de 2015.
- Cines Odeon, Elche
- Estreno de la música escrita para la película La quimera del oro (Charles Chaplin, 1925) con motivo del centenario de Charlot y del 40º Aniversario del Cine Club Buñuel de Elche. 27 de febrero de 2015. Violonchelo solista: Desirée Sánchez Granados.
- Universidad de Extremadura, Cáceres
- Comunicación: “Identidad, reconstrucción musical y experiencia estética en la serieBoardwalk Empire“. IX SImposio La creación musical en la banda sonora organizado por la Sociedad Española de Musicología, Sedem. Complejo Cultural San Francisco, Cáceres. 7-9 de mayo de 2015.
- Universidad Pompeu i Fabra, Barcelona. Campus de Mataró
- Comunicación “La música en la construcción de la realidad documental. De la veracidad a la verosimilitud dramática”. I Congreso Internacional sobre Sonido, Silencio e Imagen. Perspectiva Sonora. Tecnocampus de Mataró.